10/09/2015

ACTITUD Y PENSAMIENTOS POSITIVOS

La actitud es un estado mental que involucra creencias y sentimientos que influyen en nuestro comportamiento y en las decisiones que tomamos. Una actitud positiva permite a las personas estar en un estado mental muy optimista. Los optimistas tienen la firme creencia que en su vida futura siempre ocurrirán cosas buenas, tal como había ocurrido en su pasado. Una persona con una mentalidad positiva es capaz de describir un acontecimiento negativo como simplemente un incidente y tienen la oportunidad de aprender de sus errores para evitar que estos malos sucesos ocurran en el futuro.


Cómo desarrollar una actitud positiva y optimista?

Incluso si has sido una persona muy pesimista y con pensamientos negativos, todavía puedes cambiar tu forma de pensar y sacar provecho de desarrollar una actitud positiva. Todo lo que necesitas para hacer esto es paciencia y mucha práctica.

Tu vida está en tus manos. No importa dónde estés ahora, ni lo que te haya sucedido , puedes elegir conscientemente tus pensamientos y cambiar tu vida.

Estamos en el Universo de inclusión, no de exclusión. Nada está excluido en la ley de la atracción. La diferencia en los seres humanos es que tienen mente para discernir. Pueden usar su libre albedrío para elegir sus pensamientos. Tienen el poder de pensar intencionadamente y crear toda su vida con su mente.

Todo el poder para crear tu vida lo tienes ahora mismo en tus manos, porque es ahora cuando estás pensando. Si has pensado en algo que no sería conveniente cuando se manifestara, ahora mismo puedes cambiar ese pensamiento. Puedes borrar tus pensamientos anteriores, sustituyéndolos por otros buenos. El tiempo actúa a nuestro favor porque podemos corregir nuestros pensamientos y emitir una nueva frecuencia, ¡ahora mismo!.

Nuestro cuerpo es el producto de nuestros pensamientos. La ciencia médica está empezando a comprender el grado en que la naturaleza de pensamientos y emociones determinan la sustancia física, la estructura y la función de nuestro cuerpo.

La enfermedad no puede existir en un cuerpo que tiene pensamientos armoniosos. Las personas que padecen una enfermedad, suelen hablar de ella todo el tiempo. Eso es porque piensan en ella continuamente y verbalizan sus pensamientos. Si te encuentras un poco mal, no hables de ello, a menos que quieras más. Sé consciente de que tu pensamiento ha sido el responsable de ese estado y repite todas las veces que puedas “me siento de maravilla, me siento muy bien”y realmente siéntelo así.

No puedes enfermar a menos que creas que puedes, y pensar eso supone invitar con tu pensamiento a que así sea. También estás invitando a la enfermedad, cuando escuchas a otras personas hablar de enfermedades. Al escucharlas estás prestando toda tu atención a la enfermedad, y cuando prestas toda tu atención a algo, lo estás invocando.Y sin duda no estás ayudando a esas personas. Estás dando energía a su enfermedad. Si realmente quieres ayudarlas, cambia de conversación y habla de cosas buenas, si puedes, si no márchate. Cuando te vayas dedica tus poderosos pensamientos y sentimientos a ver a esa persona en buen estado y luego déjalo ir.

Sobre el tema de salud me gustaría terminar con estas iluminadoras palabras del doctor Ben Johnson: “Estamos entrando en la era de la medicina de la energía. En el Universo todo tiene una frecuencia y lo único que debes hacer es cambiarla o crear una frecuencia opuesta. Así de fácil es cambiar cualquier cosa en el mundo, tanto si es una enfermedad física como si es emocional o de cualquier otro tipo. Esto es inmenso. Es el mayor fenómeno con el que nos hemos encontrado en la historia”.